sábado, 13 de febrero de 2016

Barrilete Cósmico ¿De qué planeta viniste?

Diego Armando Maradona toca por última vez el balón, ha dado cuarenta y cuatro pasos y doce toques, todos con la pierna izquierda, la jugada, según dicen, ha durado 10.6 segundos, la pelota entra suavemente al arco Ingles, Peter Shilton no lo puede creer, desde el piso quiere morirse, no sabe que ya esta muerto, que todos lo recordaran así, en el piso, mirando entrar esa pelota que nunca se manchó, el argentino cae, se levanta, corre con el puño levantado, grita, la venganza se ha consumado, “con las mismas armas nunca nos podrán ganar” había declarado antes, esto era más que un partido de futbol para él, sigue corriendo, no quedaran más dudas, nadie se atreverá a decir que hubo o habrá alguien igual a él, su país se lo agradece, el futbol se lo agradece, ¿De qué planeta viniste, Barrilete cósmico?.....pero todo empezó antes.


Amanece en México el 22 de Junio de 1986, miles de argentinos han viajado desde su país hasta México, la tierra que vio consagrarse a Pele 16 años antes, para ver a su selección, se está jugando la Copa Mundial de la FIFA, una selección Argentina venida a menos, que clasifico al mundial en la última jugada del partido contra Perú, gol de Ricardo Gareca faltando 10 para el final, los Peruanos hacen la maleta para Lima, los gauchos buscan pasaje a México. El Diego definiría así ese momento “Y al final, cuando faltaban diez, llegó aquella jugada de Passarella, el empujoncito de Gareca, ¡qué sé yo! Yo ni me di cuenta quién había hecho el gol, pero lo tenía cerca de Pedrito Pasculli y me abracé, me abrazaba con cualquiera… Pero fue de Gareca, fue del Flaco, sino la pelota se iba afuera, se iba afuera”, no hay flaco malo dicen.
Ahora ya en el mundial han logrado llegar a Cuartos de final, dejando en el camino a una Uruguay guerrera,  1 a 0, no les sobro nada, Pedro Pasculli definió tras pase de Valdano en un partido cerrado, pero tienen una baja, expulsaron a Batista, el barbudo jugador es clave en el medio campo y en la siguiente ronda se vienen los Ingleses comandados por su goleador Gary Lineker, solo queda rezar.
En Argentina ese mismo día, 22 de Junio de 1986, la gente aún no termina de tragarse la bronca por las Malvinas, una guerra estúpida que hirió su orgullo, por años vieron como los Ingleses se burlaban de ellos, no pueden darse el lujo de ser eliminados de un Mundial justamente por ellos, de aquellos argentinos orgullosos campeones del 78 quedan pocos, ahora el ambiente es distinto, todo es pesimismo, todos creen que hasta ahí llegaron en la copa, que es imposible ganarle a los ingleses, todos están resignados, todos menos uno, uno que espera este partido desde el día que nació hace 26 años en Villa Fiorito : ”un barrio privado de Buenos Aires…..privado de luz, privado de agua y de teléfono” como el mismo lo definiría, él cree que es posible, es más, él cree que pueden ganar ese Mundial porque quizá es el único que no ha perdido la fe en sí mismo, no necesitan rezar, no necesitan cábalas, él le va a dar esa alegría a su país, él va a lograr que se olviden por un momento de sus penas y se sientan los mejores del mundo, él va a ser el mejor futbolista de todos los tiempos.
Son las 12 del media día, es un día soleado en el D.F, en el campo del Estadio Azteca ambos capitanes se dan la mano, en las tribunas sus compatriotas se matan a golpes, se está jugando algo más que un partido de futbol, el mundo está pendiente de lo que pasa en ese estadio, el balón rueda y ninguno se hace daño, a los 13’ Glen Hoddle tuvo la oportunidad de adelantar a los Ingleses pero su disparo se incrusto en la red lateral, Diego despierta y decide que ya es hora de cambiar la historia del futbol, este chico es capaz de regatear hasta a la muerte cuando lo venga a buscar, y los ingleses, solo lo pueden parar con falta, no saben lo que les espera, ni los propios Argentinos saben lo que va a suceder, a los 33’ Diego amaga a dos ingleses y la coloca suavemente sobre Shilton, los argentinos en la tribuna se levantan ¡Que gol va a meter el pelusa!, Shilton sigue toda la trayectoria del balón con  la mirada y este se pierde ligeramente sobre el poste derecho, “Hoy día no le va a salir ninguna” – pensaba mientras acomodaba el balón para reanudar el juego, que equivocado esta, el arquero Ingles siente que este será su partido, que este será su mundial, que será recordado eternamente alzando esa copa, quizá en algo tiene razón, será recordado para siempre, no sabe lo que le espera y tampoco sabe que el futuro existirá una enciclopedia, las más famosa de todas, que lo primero que dirá sobre el será : “«Shilton, Peter: es un ex guardameta inglés, es recordado por ser el que recibió los tantos conocidos como La mano de Dios y el Gol del Siglo, ambos convertidos por Diego Armando Maradona”, es mejor que no lo sepa, porque aún cree que este será su Mundial.

                   

Ahora todo gira alrededor del 10 Argentino, ya ha decidido que es momento de empezar  a cambiar la historia del partido, la historia de ese Mundial, la historia del futbol, la historia de su país, Terry Butcher parece presentir lo que se viene, lo ve corriendo, es el minuto 40 del primer tiempo de un partido cerrado, siente que es imposible alcanzarlo, levanta el codo y lo derriba de un golpe, “con eso bastara” piensa mientras lo ve rodar por el piso, otro ingles equivocado, nada va a cambiar lo que está a punto de suceder, ni Dios, es más, dicen que él metió la mano para ayudar un poco, Diego se levanta solo, no necesita ayuda, se sacude el polvo, ve a los 11 jugadores ingleses cansados de tanto perseguirlo, pero su mirada está puesta en uno en particular justamente el que lleva el N° 1 en la espalda, siente el odio de su mirada, el Argentino se ríe, él ya sabe todo lo que va a suceder, siempre lo supo, desde el día que nació, el inglés en cambio, no tiene ni idea.
“No hay enemigo mayor para un atacante que el portero. El resto de los rivales puede usar la zancadilla rastrera o las rodillas para el golpe en el muslo. No importa, son armas lícitas en un deporte de hombres y el agredido puede devolver la acción en la siguiente jugada” - Hernán Casciari retrata perfecto lo que significa una arquero en este deporte,  Diego lo sabe, todos los que hemos jugado futbol alguna vez lo sabemos, la primera venganza será contra él, el jugador arranca carrera por el centro del campo, ve a Valdano correr a su par, le toca el balón intentando una pared, Valdano entiende la jugada y se la devuelve, Steve Hodge se encuentra en el medio de ambos, en el futuro deseara haber estado en cualquier parte del campo, menos en esa, intercepta la pared, el balón sale despedido hacia arriba, el 10 sabía que esto pasaría, sigue corriendo, se encuentra cara a cara con Peter Shilton, ambos saltan, el jugador Argentino cae con una sonrisa en su rostro, nadie entiende que paso, ni los hinchas ingleses ni sus propios jugadores, ni los Argentinos entienden, menos aún el Arbitro, un tunecino, pobre, la pelota está dentro del arco, Diego Armando Maradona sale corriendo y llama a sus compañeros para que lo abrasen, “Boludos vengan, abracenmé”, ¿GOL? la gente estalla, SI, ¡¡GOL ARGENTINO!! , GOL DE MARADONA, ¿Fue con la mano?. Fue la mano de D10S.




Uno a cero, Argentina arriba, los ingleses siguen reclamándole a un árbitro que no los entiende, ni los entenderá, Peter Shilton ha sido ridiculizado para toda la eternidad, pero que importa tendrá excusa perfecta, Maradona hizo trampa, no sabe que el partido aun no termina, años después dirá : “No lo invitaría nunca a mi casa y menos a mi partido despedida”, Maradona, genio como él solo, le respondería : “¿Partido de despedida?, ¿Para qué quiero ir a un partido de despedida y de un arquero todavía, olvidáte viejo”.
El día aún no termina, el reloj en México marca las trece horas, doce minutos y veinte segundos, el partido se ha vuelto friccionado, han pasado solo 4 minutos del primer gol, Hector Enriquez tiene el balón en su propio campo, ve a todos sus compañeros, ve al 10 de su equipo pidiéndole la pelota, estaba marcado, que importa que él se las arregle, total, es el mejor de todos. El jugador Argentino recibe el esférico y tiene a dos ingleses rodeándolo Terry Fenwick y Terry Butcher, ambos intentan quitarle el balón, pero es tarde, Diego Armando Maradona ha iniciado la corrida de todos los tiempos, esquiva a los dos con una ruleta  y pica en corto, hace el gesto de salir por la derecha pero finalmente va hacia la izquierda, los dos jugadores quedan atrás, hay dos ingleses más esperándolo, esquiva al primero amagando de la izquierda y al segundo amagando hacia la derecha y los deja parados ahí, para toda la eternidad, en el área solo queda Shilton protegiendo su arco, Diego siente a dos rivales respirándole en la nuca, nunca lo podrán alcanzar, el arquero intenta reducir el ángulo de disparo, cubre todos los espacios con sus brazos, el jugador Argentino recuerda haber hecho una jugada parecida un año antes, en Wenbley, ante el mismo rival, definió cruzado y se le fue desviada, recuerda el reclamo de su hermano pequeño, el turco, al llegar a casa :¡Boludo!, no tendrías que haber tocado... Le hubieras amagado, si ya estaba tirado el arquero”, hace rodar el balón una vez más y decide hacer otro amague, Shilton no se lo espera y cae en el engaño, listo se terminó, la vida del arquero Ingles nunca volverá a ser la misma, la del 10 Argentino tampoco,  se hace un silencio en todo el mundo, menos en un lugar, en la radio un narrador Uruguayo va inmortalizar la jugada y su voz quedara en la historia.
La va a tocar para Diego, ahí la tiene Maradona, lo marcan dos, pisa la pelota Maradona, arranca por la derecha el genio del fútbol mundial, deja el tendal y va a tocar para Burruchaga... ¡Siempre Maradona! ¡Genio! ¡Genio! ¡Genio! Ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta... Gooooool... Gooooool... ¡Quiero llorar! ¡Dios Santo, viva el fútbol! ¡Golaaazooo! ¡Diegoooool! ¡Maradona! Es para llorar, perdónenme... Maradona, en recorrida memorable, en la jugada de todos los tiempos... Barrilete cósmico... ¿De qué planeta viniste para dejar en el camino a tanto inglés? para que el país sea un puño apretado gritando por Argentina, Argentina 2 - Inglaterra 0. Diegol, Diegol, Diego Armando Maradona... Gracias, Dios, por el fútbol, por Maradona, por estas lágrimas, por este Argentina 2 - Inglaterra 0.”
Diego Armando Maradona toca por última vez el balón, ha dado cuarenta y cuatro pasos y doce toques, todos con la pierna izquierda, la jugada ha durado 10.6 segundos, la pelota entra suavemente al arco Ingles, Peter Shilton no lo puede creer, desde el piso quiere morirse, no sabe que ya está muerto, Gary Lineker descuenta para los Ingleses, ya no importa, todos los de blanco están muertos en vida, Diego Armando Maradona ha vengado a su gente, adiós Inglaterra y que venga la gloria.

 
"El jugador Argenino toca la pelota por ultima vez"
Au revoir Shoshana.

- Andree Pesantes






3 comentarios:

  1. Muy buena flaco, sigue compadre. Hay mucha investigación, datos caletas y contexto. Distinto a lo demás. Un abrazo mi cholo!

    ResponderBorrar
  2. Muy buena flaco, sigue compadre. Hay mucha investigación, datos caletas y contexto. Distinto a lo demás. Un abrazo mi cholo!

    ResponderBorrar
  3. Gracias mi cholo,hay que sacarse siempre el clavo de hacer lo que a uno le apasiona.

    ResponderBorrar